🚦 ¿Qué nos ofrece “F1”?
Protagonista veterano: Brad Pitt encarna a Sonny Hayes, un expiloto de los noventa que regresa a la máxima categoría para salvar un equipo ficticio, APXGP, y apoyar a su novato compañero Joshua Pearce (Damson Idris)
Elenco estelar y asesoramiento real: Junto a Pitt y Idris destacan Javier Bardem y Kerry Condon. Lewis Hamilton participa como productor, asesor del guion e incluso escoge a Idris como pareja en pista
Autenticidad a toda velocidad: filmado durante las temporadas reales 2023 y 2024, incluye circuitos icónicos (Silverstone, Spa, Monza, Suzuka) y recrea maniobras reales. Los pilotos actuales (Verstappen, Norris, Alonso y más) aparecen en cameos para dar credibilidad al relato
🎥 Lo que dicen los críticos y fans
Roger Ebert.com: “Una película de acción propulsiva” que fluye sin desperdiciar tiempo
Rotten Tomatoes: Premiada la trama simple con grandes escenas de conducción, aunque algunos critican la falta de profundidad .
The Race: Técnicamente sólida, entretenida, aunque con guion predecible y un Pitt que “sonríe casi siempre” .
Reddit (r/formula1) Apreciada como “la representación de motorsport más auténtica en la gran pantalla”, aunque no exenta de excesos hollywoodenses .
🧨 Escenas que destacan
La espectacular secuencia de choque a mitad de película se rodó con autos reales, agregando una dosis de caos “descontrolado” que sorprendió incluso a Pitt
Acción visual impactante en IMAX, con un montaje que mezcla velocidad y perspectiva cinematográfica (Kosinski, conocido por Top Gun: Maverick, regresa con fuerza)
🎶 Banda sonora y marketing
Compuesta por Hans Zimmer (famoso por Rush en 2013 y Top Gun: Maverick), con singles destacados: Doja Cat, Don Toliver, Ed Sheeran y más
Campaña global con pantallas IMAX en 25 salas, eventos promocionales en Miami y premieres en Londres, Nueva York y Mónaco .
💰 ¿Por qué es relevante ahora?
La película llega en un momento estratégico. Apple apoya el film con una inversión millonaria (presupuesto estimado en US $250 M) y busca consolidarse en el cine comercial luego de ciertos fracasos en taquilla
Además, este proyecto podría elevar aún más la popularidad global de la F1, sumando al fenómeno que ya generó Drive to Survive
✅ Veredicto final
“F1: La película” es un festín visual y sonoro, ideal para fanáticos del motorsport y público general. Puede no profundizar en el drama y presentar algunos clichés, pero brilla en la pista y convence como espectáculo.
Puntuación promedio: ⭐️⭐️⭐️½
🎟️ ¿Para quién es?
Fans de la F1: un placer ver pilotos reales y detalles técnicos fielmente representados.
Amantes del cine de acción: escenas a toda velocidad, IMAX y banda sonora envolvente.
Curiosos sin experiencia: trama accesible con emoción garantizada.
En resumen, “F1: The Movie” acelera fuerte en su debut cinematográfico, cruzando la línea entre la publicidad de la F1 y una historia de redención personal. Una cita obligada si buscás una dosis de velocidad y espectáculo en pantalla grande.